A.V.M. Girona
dimecres, de gener 28, 2004
 
NOTICIES
La Vanguardia 28/1/2004

Farmaindustria multará a los laboratorios que hagan regalos de más de 30 euros a los médicos

La industria farmacéutica prohibirá a los facultativos que acudan acompañados a los congresos aunque se lo paguen los médicos.
Farmaindustria no permitirá, por ejemplo, congresos en El Cairo que incluyan visitas a las pirámides o mariscadas

CELESTE LÓPEZ - 28/01/2004
Madrid.

Los médicos que acudan invitados por los laboratorios farmacéuticos a congresos científicos no podránir acompañados, “aun cuando éstos se paguen sus propios gastos”. Así de contundentes son las nuevas medidas del Código de Buenas Prácticas para la Promoción de los Medicamentos, aprobadas por la asamblea general de Farmaindustria, la patronal de la industria farmacéutica y que ayer fueron presentados por su presidente, Humberto Arnés. Además, establece que los congresos y reuniones no deberán celebrarse en lugares “exclusivamente turísticos” y que el 60% de cada jornada se tendrá que dedicar al trabajo científico.
Con estas medidas, que amplían las incluidas en el código de julio del año 2002, Farmaindustria intenta que la promoción de fármacos a los médicos y farmacéuticos “se lleve a cabo respetando los más estrictos principios de profesionalidad y responsabilidad” y para ello prevé multas que van de los 6.000 a los 360.000 euros, según la infracción. La industria farmacéutica quiere “potenciar” la confianza de los ciudadanos en un sector, a veces en entredicho, al estar extendida la idea de que médicos y farmacéuticos se plegan a los intereses de los laboratorios a cambio de viajes y regalos.
El código apuesta por evitar situaciones “que puedan suponer una imagen inadecuada” para la industria. Además de prohibir la celebración de congresos en lugares turísticos o “ligados única o predominantemente a actividades lúdicas, recreativas o deportivas”, establece que el tiempo de traslado al lugar del congreso se ajustará a su duración y la hospitalidad sólo “podrá extenderse al día siguiente o anterior a la celebración del congreso”.
En materia de incentivos, Farmaindustria establece que “sólo” se considerará admisible la entrega de materiales con un valor superior a los 30 euros en el caso de tratarse de utensilios médicos o material tecnológico, y siempre que la entrega se realice a la institución sanitaria y no al profesional. En todo caso, todo material tendrá como objeto beneficiar al paciente y mejorar la práctica de la medicina, por lo que constituirá una infracción la entrega de bienes o prestación de servicios que puedan servir para el “beneficio privado” de los facultativos.
Farmaindustria ha puesto en marcha un sistema de “consultas vinculantes” sobre el contenido del Código para que los laboratorios puedan aclarar cualquier duda sobre las normas de autorregulación fijadas por la industria.
De estas preguntas y respuestas se deducen ejemplos prácticos. Así, no sería aceptable organizar una reunión científica en El Cairo (Egipto) que incluyera una visita a las pirámides de Giza tras tres horas de trabajo. Tampoco regalar un reproductor de CD-Rom en Navidades, invitar a presenciar un partido de fútbol tras una reunión o invitar a un grupo de médicos a una mariscada con un precio por comensal de 100 euros. Sí se admite regalar a un médico un libro científico de 450 euros, ya que se entiende que en este caso “podría ser útil para la gestión de la práctica clínica del facultativo o para su formación”.
La asamblea general de Farmaindustria aprobó también un nuevo Reglamento de los Órganos de Control del Código que incorpora como principal novedad la creación de una unidad de supervisión deontológica, que velará por el cumplimiento del código e iniciará los procedimientos sancionadores. En este punto se incorpora como novedad el que, además de los laboratorios, cualquier ciudadano o profesional podrá comunicar posibles incumplimientos del código.
 

0.-FEU EL VOSTRE COMENTARI

0 Comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

Novetats i informacions de l'Associació de Visitadors Mèdics de Girona. Horaris: Diaria 8.30 - 12.00h / 16.00 - 19.00h Tel: 972 208 482 Fax: 972 223 580 e-mail: avm@grn.es

ARXIUS
de setembre 2003 / d’octubre 2003 / de novembre 2003 / de desembre 2003 / de gener 2004 / de febrer 2004 / de març 2004 / d’octubre 2004 / d’octubre 2005 / de novembre 2005 / de desembre 2005 / de febrer 2006 / de març 2006 /